Informática
UPAV sede Naolinco te invita a cursar la Licenciatura en Informática.
¿Te interesa?
La informática, también llamada computación en América, es una ciencia que estudia métodos, técnicas, procesos, con el fin de almacenar, procesar y transmitir información y datos en formato digital. La informática se ha desarrollado rápidamente a partir de la segunda mitad del siglo XX, con la aparición de tecnologías tales como el circuito integrado, el Internet, y el teléfono móvil. Se define como la rama de la tecnología que estudia el tratamiento automático de la información.
El término proviene del francés “informatique” (mezcla de las palabras “information” y “automatique”), se trata de la rama ingenieril relativa al tratamiento de información automatizado mediante máquinas. Este campo de estudio, investigación y trabajo comprende el uso de la computación para resolver problemas mediante programas, diseño, fundamentos teóricos científicos y diversas técnicas.
Se considera que una información es tratada de forma automática cuando el proceso comprende la entrada de datos, su procesamiento, y salida.
La informática, entonces, ayuda al ser humano en la tarea de potenciar las capacidades de comunicación, pensamiento y memoria. Es aplicada en varias áreas de la actividad social, como por ejemplo en aplicaciones multimedia, arte, ciencia, diseño computarizado, juegos digitales, investigación, transporte público, comunicaciones, robots en las fábricas, control y monitores de procesos industriales, consulta y almacenamiento de información, o gestión de negocios. Si bien se trata de una disciplina nacida con un enfoque hacia/para la industria, a fines del Siglo XX se popularizó y se expandió también hacia el uso hogareño, reemplazando o potenciando la utilidad de otros electrodomésticos (equipos de música, televisores, etc.), servicios (telefonía, etc.) o medios masivos de comunicación (diarios, cine, revistas, etc.).
Un gran número de disciplinas convergen en la informática: inteligencia artificial, electrónica, redes de datos, arquitectura de ordenadores, métodos de desarrollo de software, matemática, etc., asistiendo a físicos, médicos, biólogos, meteorólogos, químicos, ingenieros, investigadores científicos, comunicadores, artistas, empresarios y a casi cualquier persona que viva en una sociedad industrial moderna.
La informática produjo el abaratamiento de los costos de producción y el incremento de la producción de mercancías en la gran industria gracias a la automatización de los procesos de diseño, fabricación, testeo.
Gracias a las redes mundiales de comunicación como Internet, la informática es vista cada vez más como un elemento de creación e intercambio cultural altamente participativo.
![](https://static.wixstatic.com/media/719909_60d72492943e4aefa83d0868b285e71c.jpg/v1/fill/w_980,h_620,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/719909_60d72492943e4aefa83d0868b285e71c.jpg)
Tomado de http://www.definicionabc.com/tecnologia/informatica.php
Comments