top of page

Mes Patrio

UPAV sede Naolinco les recuerda las fechas importantes en este mes patrio:

13 de septiembre de1847: México DF es invadido por tropas estadounidenses (Batalla de Chapultepec) se conmemoran a los Niños Héroes de Chapultepec.


15 de septiembre de 1829: México: Vicente Guerrero, presidente de México, expide un decreto aboliendo cualquier forma de esclavitud en el territorio mexicano.


15 de septiembre de1830: México: Porfirio Díaz, presidente de México por más de 30 años, es bautizado en la ciudad de Oaxaca.


15 de septiembre de 1854: México: se canta por primera vez el Himno Nacional Mexicano, en el Teatro "Santa Anna", después llamado Teatro de la República. Es cantado por Enriqueta Sotang. La letra es de Francisco González Bocanegra y la música de Jaime Nunó


16 de septiembre de 1810: Independencia de México.- El Grito de Dolores es considerado el acto con que dio inicio la guerra de Independencia de México. Según la tradición, consistió en el llamado que el cura Miguel Hidalgo y Costilla, en compañía de Ignacio Allende, Juan Aldama, hizo a sus feligreses con el fin de que desconocieran y se sublevaran en contra de la autoridad virreinal de la Nueva España en la mañana del 16 de septiembre de 1810, para lo cual tañó una de las campanas de la parroquia de Dolores, hoy municipio de Dolores Hidalgo, estado de Guanajuato.


25 de Septiembre de 1846: en México, fuerzas estadounidenses capturan la ciudad mexicana de Monterrey.


27 de septiembre de 1821 - México: entrada triunfal del Ejército Trigarante al mando de Agustín de Iturbide a la Ciudad de México. Se consuma la independencia de México.



más populares
últimas noticias
Search By Tags
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic
Follow Us
bottom of page