top of page

UPAV, impulsa el autoconocimiento y el cambio del estudiante: María de Jesús Hernández

Dic 25, 2014 | Categoría: Carrusel,Última Hora | Escrito por: agencia


Agencia de noticias y periódico digital: golpepolitico.com


San Pablo Coapan, municipio de Naolinco, Ver.- “Estudiar en la Universidad Popular Autónoma de Veracruz a través del autodidactismo crítico me permite conocer un enfoque diferente de lo que es la educación superior cuando el estudiante es autosuficiente para alcanzar el conocimiento a través de la investigación por cuenta propia y con ello cambiar su forma de vida y de ver las situaciones cotidianas”, expresó María de Jesús Hernández Pérez de 20 años, estudiante de la licenciatura de Administración de Empresas de esa casa de estudios.


Señaló que el método del autodidactismo les permite conocer una forma diferente de desarrollar el aprendizaje en una licenciatura, ser autosuficiente en la búsqueda de los temas que ayudarán a complementar los conocimientos que nos brindan los asesores solidarios voluntarios en las aulas, “es buscar la información que necesitemos y no nada más que el maestro nos abra las puertas, sino uno mismo buscar y encontrar lo que se requiere”.


Agregó que la presencia de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz hacía falta porque el municipio de Naolinco tiene una gran cantidad de rancherías y congregaciones, por lo que es bueno que haya cerca de las personas que tienen las ganas de estudiar una institución como esta que desarrollo el Gobierno del Estado para que todos tengan la posibilidad de caminar por el sendero educativo, sin tener que recorrer grandes distancias para educarse.


MARÍA-DE-JESÚS-HERNÁNDEZ-PÉREZ.jpg

MARÍA DE JESÚS HERNÁNDEZ PÉREZ


Expresó que estudiar la licenciatura de Administración de Empresas “me permite conocer diferentes enfoques de matemáticas, un poco de mercadotecnia, un poco de psicología, contabilidad y diferentes teorías porque es una profesión que me puede permitir establecer un negocio propio o poder trabajar en una empresa”.


Indicó que la tarea que los asesores solidarios voluntarios realizan al encauzar el aprendizaje de los alumnos es adecuado porque combinan la teoría con la práctica que han desarrollado en el progreso de su vida laboral, la cual, dijo, incorporan en sus clases, lo que hace posible que los estudiante entiendan aún más lo aprendido.


Aseveró que gracias al Gobierno del Estado al desarrollar esta institución universitaria pudo involucrarse en el estudio de una carrera, porque de no haber sido así no hubiese podido estudiar,al tiempo que invitó a las personas que deseen prepararse a que acudan a esta casa de estudios en donde encontrarán los elementos y el conocimiento para mejorar y transformar su existencia.

más populares
últimas noticias
Search By Tags
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic
Follow Us
bottom of page